miércoles, 25 de mayo de 2016

“LO QUE ME GUSTA PRACTICAR”

“LO QUE ME GUSTA PRACTICAR”
¡HULA HOOP!
El hula hoop o hula hula es un juego que consiste en hacer girar un aro alrededor de la cintura o de otro miembro del cuerpo como brazos o piernas. El juego es considerado infantil pero también es un deporte de calentamiento, es decir: se puede hacer el ejercicio del hula hoop o hula hula antes de practicar un deporte mayor.
Me gusta practicarlo porque en el encontré un motivo para ocupar mis ratos libres, es una manera de expresarme y de divertirme, aparte de que con ello me ejercito porque no solo es una danza si no también es un deporte, además de que es un arte en el cual transmito libertad.

Con ayuda de esta danza expresó todos mis sentimientos y emociones, me gusta que las personas observen y las inspire para que lo practiquen, me gusta que les impresione lo que hago y que me pidan ayuda o consejos para poder hacerlo, también me gusta porque gracias a el conocí a muchas personas las cuales ahora son unos de mis mejores amigos, me gusta porque es un deporte que casi nadie conoce y el poder enseñárselos a las personas para que sea más conocido es algo muy bonito, con el he acudido a festivales grandes, como raves donde se hacen cosas muy fantásticas, donde todos hacen cosas únicas y hace que sea una experiencia visual hermosa.

miércoles, 18 de mayo de 2016

¿QUÉ RAZÓN TENIAS PAPÁ?


¿QUÉ RAZÓN TENIAS PAPÁ?
Debemos de escuchar a nuestros papás porque todo lo que ellos nos inculcan es por nuestro bien, a veces creemos que solo nos dicen muchas cosas por molestar pero en realidad no es así todo lo hacen por nuestro bien, nos desesperamos mucho cuando nos dicen no hagas esto, no hagas aquello pero no nos damos cuenta que todo o que ellos hacen es por nuestro bien, todo lo que nos dicen es para hacernos mejores personas, debemos de hacerles caso y respetarlos, porque cuando la reguemos es ahí donde nos daremos cuenta que ellos tenían razón y nos arrepentiremos de no hacerles caso, también debemos de entenderlos ya que después cuando nosotros tengamos hijos nos daremos cuenta de todo en lo que nos equivocamos y les daremos la razón porque sentiremos lo mismo, hay que darnos cuenta de nuestros errores y hacerle caso a nuestros papás ya que si no lo hacemos a tiempo puede que sea muy tarde.

 

¿QUIEN SE ROBO MI QUESO?


¿QUIEN SE ROBO MI QUESO?

Al observar este video notamos que nos da una enseñanza y reflexión muy importante, nos muestra cómo es que actuamos en nuestra vida diaria, porque muchos de nosotros nos estacamos y somos conformistas, no luchamos por más por el simple hecho de tener miedo, también por no querer escuchar con delicadeza y atención las cosas buenas que nos dicen las demás personas para ayudarnos, nosotros nos aferramos a lo que pensamos y a lo que creemos que es correcto, debemos de abrirnos y arriesgarnos más a nuevos cambios en nuestra vida, porque a veces son para mejorar como seres humanos y tener una buena calidad de vida, luchar por nuestros objetivos, hacer un cambio, dejar el pasado atrás por un futuro nuevo, dejar lo viejo para obtener algo nuevo.

También nos dimos cuenta, que todas las personas son distintas y piensan diferente, pero todas siempre podemos llegar a lograr nuestros objetivos, si nos abrimos y luchamos por ello así veremos el cambio que necesitamos y que queremos, muchas veces por no batallar, por el miedo y por los tropiezos o las complicaciones que podemos llegar a tener para lograr lo que queremos, no podemos salir adelante e intentarlo, pero para no pasar por eso debemos de quitarnos ese miedo y hacer lo que queremos sin importar nada, porque puede que no salga mal como lo pensamos, si no que puede llegar a ser, mejor que lo que creíamos que iba a resultar, hasta eso nos hará felices.

También debemos de hacer uso de nuestros sentidos como los ratones en el video lo hacía, porque muchas veces los animales pueden llegar a ser mejores que nosotros, porque los necesitan para su sobrevivencia, en cambio nosotros queremos todo fácil y sencillo, queremos que todo nos llegue a las manos, sin poner un poco de nuestro esfuerzo, pero esto no es así debemos de darlo todo, hacer uso de todos lo que tenemos y podamos hacer para así tener algo mejor, tenemos que dar para recibir algo a cambio, las cosas no siempre son sencillas, pero con esfuerzo y dedicación todo lo que queremos o lo que necesitamos se puede llegar a lograr.

Siempre debemos de tener la voluntad de hacerlo, porque si lo haces sin el gusto todo saldrá peor, todos compartimos algo en común y también todos debemos de buscar nuestro camino, la vida continua y nosotros también debemos de continuar con ella, cuando  cambiamos lo que creemos, cambiamos lo que hacemos y resulta algo mucho mejor, porque se eliminan los pensamientos negativos y llegan los positivos, hay que adoptarnos a nuestro cambio, porque cuando superamos un temor nos sentimos libres y así logramos todo lo que nosotros deseamos y necesitamos.

¡NUNCA TE DES POR VENCIDO, BUSCA EL CAMBIO!




 

 

“OBLIGACIÓN DE LOS ALUMNOS”


“OBLIGACIÓN DE LOS ALUMNOS”
Las obligaciones que tenemos como alumnos para mí son buenas ya que estas nos ayudan a ser personas más responsables, además de que no podemos solo tener derechos como personas, estos debemos de ganarlos y para eso existen las obligaciones, es como un dar, para recibir, tú haces tus obligaciones y así tienes derechos, yo si cumplo con mis obligaciones ya que pienso que esto me ayuda para ser mejor persona, así ya no me da hueva hacer mis cosas, como tareas, deberes en mi casa etc. y me hago muy responsable porque gracias a mis obligaciones cumplo con todo lo que debo hacer y no repruebo materias o mis padres se molestan conmigo, estoy bien y satisfecha conmigo misma.

“MI EDUCACIÓN ESCOLAR”


“MI EDUCACIÓN ESCOLAR”
Yo pienso que mi educación escolar por lo general es buena ya que la mayoría de mis profesores si me enseñan de una manera buena  y en la cual comprendo mejor los temas dados, pero igual me han tocado profesores que no me enseñan nada y pues no me aportan nada de conocimiento, si aprovecho mi educación porque exprimo muy bien los conocimientos que mis profesores me dan, así como utilizo los recursos o beneficios que mi escuela me brinda, si he puesto empeño ya que presto atención en mis clases, pido ayuda si no comprendo el tema y pregunto todas mis dudas, esto me hace una persona más responsable y dedicada, con esto puedo conseguir un buen empleo, los cambios que yo haría en mi educación serian tener mejores estrategias de comprensión, hacer las clases más entretenidas y no tan aburridas y tediosas, tener maestros que de verdad enseñen y con los cuales si puedas aprender temas necesarios para una buena educación, mejores instalaciones para tener más comodidades.